Biotona
  • Blog
  • Haga su pregunta
  • Puntos de venta
  • Libro
  • Prensa
  • Contacto
  • Acerca de Biotona
  • Etiquetas de calidad
  • ¿Qué son los superalimentos?
  • Productos
  • Recetas
  • Portada
  • ¿Qué son los superalimentos?
  • Productos
  • Recetas
  • Blog
  • Haga su pregunta
  • Puntos de venta
  • Libros
  • Contacto

Home › Blog › Té matcha, una auténtica ceremonia

ES
  • NL
  • FR
  • EN
  • ES
  • PT
  • DE
  • Elegir categoría
  • Recetas 250
    • Bebidas (77)
      • Smoothies (49)
      • Batidos (9)
      • Zumos & Shots (13)
      • Café y Leche (32)
      • Té (8)
      • Cócteles sin alcohol & Cócteles (13)
    • Estilo de alimentación (125)
      • Cetogénicos (12)
      • Crudo (57)
      • Vegano (179)
    • Recetas saludables (88)
      • Desayuno (caliente) (22)
      • Desayuno (frío) (37)
      • Almuerzo (28)
      • Plato principal (11)
      • Postre (42)
      • Snacks saludables (70)
      • Aperitivos (8)
      • Sopa (7)
      • Salsas y aderezos (11)
  • Hechos 44
  • Consejos y trucos 7
  • Sin categorizar 1

¿Qué puede hacer esta raíz ayurvédica por ti?

¡Descúbrelo ahora!

Té matcha, una auténtica ceremonia

La ceremonia del té japonesa es un ritual que eleva esta bebida al nivel de arte. El té verde matcha se prepara y consume de acuerdo con reglas y procedimientos de meticulosa precisión. ¿En qué consiste exactamente esta ceremonia?

Zen y tradición

Los japoneses han estado bebiendo té hecho con polvo de Matcha desde el siglo XIV. A lo largo de los siglos, han desarrollado un ritual que aún cultivan con celo. Para comprender completamente el significado de esta tradición centenaria, uno debe poder sumergirse en la cultura japonesa y profundizar en el conocimiento del budismo zen. En resumen, los principios fundamentales de esta ceremonia del té se basan en la noción de convivencia, refinamiento, disfrute y experiencia espiritual.

Disfrutar sobriamente

El chadô (el camino del té) consiste en una secuencia de manipulaciones realizadas con el fin de disfrutar del té de manera óptima manteniendo así ciertas tradiciones típicamente japonesas. Una ceremonia del té siempre comienza con el consumo de un alimento (dulce) o una comida ligera para despertar las papilas gustativas. Luego, el té se prepara en silencio de acuerdo con las reglas prescritas. El polvo contenido en una pequeña caja de madera lacada (Natsume) se mide utilizando una taza medidora de cerámica en la que cada participante puede tomar la cantidad que desee con su pequeña cuchara curva de bambú (Chashaku). Luego se usa un cucharón pequeño también hecho de bambú (Hishaku) para sacar agua caliente y verterla en las tazas. Luego viene el toque final, que consiste en batir el té con un pequeño batidor especial, también de bambú (Chasen), operación que hace que el té sea muy espumoso y le dé su típico sabor Matcha.

Bebe tu té matcha correctamente

El matcha debe consumirse en silencio y en una atmósfera de serenidad. La posición óptima es sentarse sobre las rodillas con las pantorrillas hacia atrás hacia los talones (postura de meditación o malasana). En señal de respeto, inclina el pecho hacia adelante cuando el maestro de ceremonias les sirva té a todos y luego sostén tu taza en la palma de tu mano izquierda para que realicen tres giros de 360 º. Solo después de completar este ritual se puede tomar el primer sorbo.

¿Qué recordar de estos gestos sagrados? Que existen métodos basados en la meditación zen que pueden ayudarnos a recuperar la calma y la tranquilidad. ¡Factores esenciales para aprender a disfrutar del momento presente en nuestra sociedad agobiada por el estrés! Así que no dudes en crear tu propio ritual en torno a la preparación y el consumo de tu taza de té Matcha, que a partir de ahora beberás con plena conciencia de ti mismo, aquí y ahora.

Biotona

© 2025 Biotona
All rights reserved
Privacy policy | Disclaimer | Cookie policy

This website was developed with the support of
Flanders investement & trande

KeyPharm Laboratories
  • Acerca de Biotona
  • Etiquetas de calidad
  • ¿Qué son los superalimentos?
  • Productos
  • Recetas
  • Blog
  • Haga su pregunta
  • Puntos de venta
  • Libro
  • Prensa
  • Contacto