
Healthy Peru
Para producir Biotona Superfoods, algunos ingredientes provienen de Perú. Este es el caso de los productos: Maca, Camu Camu, Cacao, Chia y jarabe de Yacon. Suelos peruanos con una gran diversidad, permiten muchos cultivos específicos de superalimentos que dependen de largas tradiciones locales.
Ecosistemas múltiples
Perú tiene una gran variedad de paisajes, ecosistemas y climas que van desde picos andinos vertiginosos hasta la selva amazónica y regiones volcánicas. Esto da lugar a una amplia gama de plantas ricas en nutrientes cuyos efectos beneficiosos ya eran conocidos por los incas y otros pueblos indígenas.
Maca: la poción mágica de los incas
El macizo andino de gran altitud es un biotopo ideal para el tubérculo de la maca. Los incas ya conocían el efecto estimulante de esta raíz y la distribuyeron a sus guerreros antes de las peleas. De hecho, la maca crece en condiciones climáticas difíciles (sol caliente, vientos fuertes y temperaturas extremas) en las que pocas plantas logran sobrevivir. ¡Las poblaciones andinas del pasado pensaban que transmitía su fuerza y poder a quienes lo consumían! Se convirtió en una parte integral de la dieta de los nativos que conocían su riqueza nutricional y su efecto beneficioso sobre el rendimiento físico y mental. La maca ha sido objeto de muchos estudios científicos en las últimas décadas y sus ingredientes activos han sido demostrados, siendo ahora también popular en el mundo occidental.
Camu Camu, una superbaya del Amazonas
Camu Camu es una baya de color rojo púrpura que crece en arbustos muy tupidos a lo largo de las orillas del río Amazonas. Los nativos americanos usan estas bayas desde tiempo inmemorial porque creen en la fuerza que proporcionan. De hecho, la baya de camu camu tiene una concentración excepcional de vitamina C. En estado fresco, las bayas contienen un 2% de vitamina C, mientras que el limón contiene solo un 0,5%. Estas superbayas también son una rica fuente de polifenoles y carotenoides, así como minerales como potasio, hierro, calcio, fósforo y varios aminoácidos. Biotona Bio Camu Camu Raw se produce a partir de bayas de camu camu 100% orgánicas de Perú. Las bayas se reducen a polvo inmediatamente después de la cosecha y la selección mediante un proceso de liofilización que conserva el sabor, el olor y el color del producto fresco, así como los nutrientes naturales.
Cacao de un suelo volcánico fértil
Biotona Bio Nibs de Cacao Raw proceden de las habas del Theobroma cacao, un arbusto que crece en suelos fértiles de los bosques tropicales sudamericanos. El cacao es una bebida deliciosa que está llena de antioxidantes y contiene sustancias que pueden influir positivamente en nuestro estado de ánimo. Originalmente, fue utilizado por los aztecas y mayas durante las ceremonias rituales. Luego fue introducido en Europa por los españoles como un manjar exótico. Los granos de cacao más intensos son los criollos peruanos, que los agricultores locales cultivan de manera sostenible, especialmente para Biotona. Una vez maduros, las habas de cacao se cosechan a mano y se abren inmediatamente para extraer las almendras y la pulpa que se fermentan juntas durante una semana. Esta fermentación permite desarrollar toda la complejidad de los sabores de cacao Criollo. Los trocitos de habas de cacao fresco Biotona se obtienen por un proceso de limpieza grosero de las habas de cacao fermentadas. El producto final, crujiente, es 100% puro y fresco, sin otras sustancias añadidas y contiene todos los fitonutrientes naturales. El cacao crudo es una alternativa saludable al cacao estándar, que a menudo contiene aditivos y edulcorantes.